HIDROTERAPIA
La hidroterapia deportiva es una técnica de recuperación esencial que aprovecha las propiedades terapéuticas del agua para acelerar la rehabilitación y optimizar el rendimiento de los atletas. Incluye diversos métodos como baños de contraste, inmersión en agua fría o caliente, y terapia con chorros de agua, cada uno con beneficios específicos para el cuerpo.
Los baños de contraste, que alternan entre agua caliente y fría, son particularmente efectivos para reducir la inflamación y el dolor muscular al mejorar la circulación y promover la eliminación de toxinas.
La inmersión en agua fría ayuda a minimizar el daño muscular y la inflamación post-ejercicio, reduciendo así la aparición de dolores musculares de aparición tardía (DOMS).
Por otro lado, los baños calientes provocan la dilatación de los vasos sanguíneos, aumentando el flujo sanguíneo a los tejidos y promoviendo una mayor adaptación al entrenamiento.
Además existe evidencia sobre la activación de la proteína mTor (mammalian target of rapamycin), la cual es crucial en la regulación del crecimiento celular, la síntesis de proteínas y la recuperación muscular en los atletas. Activar mTOR después del ejercicio promueve la reparación y el crecimiento muscular, mejorando el rendimiento deportivo.
HIDROTERAPIA
La hidroterapia deportiva es una técnica de recuperación esencial que aprovecha las propiedades terapéuticas del agua para acelerar la rehabilitación y optimizar el rendimiento de los atletas. Incluye diversos métodos como baños de contraste, inmersión en agua fría o caliente, y terapia con chorros de agua, cada uno con beneficios específicos para el cuerpo.
Los baños de contraste, que alternan entre agua caliente y fría, son particularmente efectivos para reducir la inflamación y el dolor muscular al mejorar la circulación y promover la eliminación de toxinas.
La inmersión en agua fría ayuda a minimizar el daño muscular y la inflamación post-ejercicio, reduciendo así la aparición de dolores musculares de aparición tardía (DOMS).
Por otro lado, los baños calientes provocan la dilatación de los vasos sanguíneos, aumentando el flujo sanguíneo a los tejidos y promoviendo una mayor adaptación al entrenamiento.
Además existe evidencia sobre la activación de la proteína mTor (mammalian target of rapamycin), la cual es crucial en la regulación del crecimiento celular, la síntesis de proteínas y la recuperación muscular en los atletas. Activar mTOR después del ejercicio promueve la reparación y el crecimiento muscular, mejorando el rendimiento deportivo.